Visitar Tokyo Disneyland es algo que debéis valorar si vais a viajar a Tokio, especialmente con niños.
En esta guía con consejos para visitar Tokyo Disneyland os vamos a contar todo lo que tenéis que saber para conocer este parque de atracciones de la factoría Disney, a raíz de la visita que hemos hecho este año.
Ya os avanzamos que si vais a visitar Tokyo Disneyland tenéis que comprar las entradas de forma anticipada (en GetYourGuide, a precio oficial de taquilla) con suficiente anticipación.
QUÉ ES TOKYO DISNEYLAND
Tokyo Disneyland es un parque temático ubicado en Urayasu (junto a Tokio), inaugurado en 1983. Es parte de Tokyo Disney Resort, que incluye Tokyo DisneySea (un parque acuático), hoteles y áreas comerciales.
Convertido en uno de los destinos turísticos más populares de Japón, se trata de uno de los seis resorts Disney existentes en el mundo, junto a los de California, Florida, París, Hong Kong y Shanghái.
PRECIO Y CÓMO COMPRAR ENTRADAS PARA TOKYO DISNEYLAND
El mejor consejo para visitar Tokyo Disneyland es que compréis las entradas con anticipación.
Nosotros compramos la entrada en la web oficial de GetYourGuide, que tiene los permisos de Disney y los precios oficiales.
Especialmente en temporada alta, no es inusual que las entradas se agoten, de manera que no os arriesguéis si queréis visitar Tokyo Disneyland.
Además, con el QR que os envían al comprar las entradas de Tokyo Disneyland os podéis saltar la cola de venta de entradas.
Los precios dependen de la temporada. Para los adultos, no suelen llegar a los 60 euros, aunque esto depende de la tasa de cambio euro/yen.
Tened en cuenta que hay tres tramos de entradas para Tokyo Disneyland:
- Adultos: a partir de 18 años.
- Jóvenes: de 12 a 17 años.
- Niños: de 4 a 11 años.
Los menores de 4 años no pagan entrada en Tokyo Disneyland.
HORARIO DE TOKYO DISNEYLAND
El horario puede variar según la temporada, pero, en líneas generales, es de 09:00 a 21:00.
Un buen consejo al visitar Tokyo Disneyland es que merece la pena llegar al parque al menos unos 40 minutos antes de las 09:00 para posicionarse bien en la cola de acceso.
La entrada al parque se realiza mediante código QR y es bastante rápida, pero ser de los primeros te permitirá subirte a las primeras atracciones sin hacer colas.
Al igual que sucede con otros parques Disney, si estáis alojados en los hoteles del parque, podéis entrar al mismo un poco antes. En realidad, apenas 15 minutos.
CÓMO LLEGAR A TOKYO DISNEYLAND
Una ventaja al visitar Tokyo Disneyland en relación con otros parques Disney es que este parque temático está muy cerca de la gran ciudad.
El tren local de la Keiyo Line une la estación de Tokio con Disneyland en menos de 20 minutos. Hay que bajar en la parada Maihama Station. Además, solo cuesta 220 yenes.
Desde esta parada del tren, tenéis menos de 10 minutos de paseo hasta la entrada del parque. De ninguna manera hace falta que paguéis por el monorraíl.
Es decir, ir de Tokio a Tokyo Disneyland solo os va a ocupar unos minutos y menos de 2 euros.
SE PUEDE ENTRAR COMIDA Y BEBIDA A DISNEYLAND TOKIO
Pues la respuesta es que sí. Está permitido llevar comida y bebidas al parque, pero con ciertas restricciones.
Puedes llevar pequeños snacks y bebidas no alcohólicas para consumo personal, siempre que se transporten en una bolsa pequeña.
No se permiten comidas grandes o artículos tipo picnic, para mantener la limpieza y el orden en el parque. Las bebidas alcohólicas y los envases de vidrio están estrictamente prohibidas.
Nosotros entramos agua y varios snacks tipo galletas y patatas chips, para pasar la mañana y para merendar.
Para el almuerzo, utilizamos uno de los restaurantes del parque (el Queen of Hearts Banquet Hall, con temática de Alicia en el País de las Maravillas), que no nos pareció caro.
¿MERECE LA PENA COMPRAR EL FASTPASS DE TOKYO DISNEYLAND?
Entendemos por FastPass de Tokyo Disneyland la entrada que te permite subir a las atracciones del parque temático sin hacer colas.
Pues bien, en la actualidad, el FastPass de Tokyo Disneyland está suspendido, aunque hay algunas alternativas.
La alternativa existente al FastPass es el Disney Premier Access. Esto es lo que debéis tener en cuenta:
- El Disney Premier Access es de pago y por atracción individual, aunque no todas las atracciones permiten este acceso prioritario.
- También podéis comprar el pase para los desfiles, lo que os permite acceder a una zona limitada, a primera fila.
- Este pase se compra exclusivamente desde la app de Tokyo Disney Resort (luego os hablo de ella) una vez estéis en el parque.
- Lógicamente, debéis comprar el pase para cada persona que lo vaya a utilizar mayor de 3 años (que no pagan). Pero los pases son limitados para cada atracción.
- Solo puedes comprar un acceso cada vez, hasta el punto de que debéis esperar 60 minutos para comprar otro Disney Premier Access.
Y ahora, ¿merece la pena comprar el Disney Premier Access? Esto es muy personal y, al fin y al cabo, depende principalmente del bolsillo de cada uno. Pero, teniendo en cuenta el coste de cada pase (entre 1500 y 2500 yenes) y que las colas nos parecieron moderadas, a nosotros no nos valía la pena.
¿CUÁNTOS DÍAS HAY QUE VISITAR TOKYO DISNEYLAND?
Hay unas 40 atracciones distribuidas en las seis zonas del parque. Sin embargo, el de Tokio es más pequeño que otros parques Disney del mundo, como el de París.
De esta manera, creo que un día es suficiente para visitar Tokyo Disneyland. A no ser que dispongáis de tiempo ilimitado para visitar Tokio y los alrededores, hay demasiados lugares que ver en Tokio para dedicar más de una jornada a visitar Disney.
LA APP DEL PARQUE TOKYO DISNEYLAND
Otro consejo al visitar Tokyo Disneyland: descargaros de forma anticipada la app del parque, ya que os dará información muy valiosa, como el tiempo de cola existente en cada atracción, en tiempo real.
También veréis los horarios de los desfiles, por ejemplo. O podréis comprar el Disney Premier Access desde la app, como os dije.
Al comprar la entrada para Tokyo Disneyland en GetYourGuide, os van a dar un acceso a la app. Eso sí, tened en cuenta que vais a necesitar disponer de datos en vuestro móvil para utilizarla.
Si no disponéis de datos móviles en vuestro móvil, debéis saber que encontraréis wifi en varios puntos del parque, incluida la entrada, aunque la verdad es que no acababa de funcionar muy bien. Al menos durante nuestra visita a Tokyo Disneyland.
ZONAS DEL PARQUE TOKYO DISNEYLAND
Como otros parques Disney, el de Tokio también está diferenciado en distintas zonas.
Tanto en la app como en el mapa que podéis conseguir en el centro de atención de la entrada están bien dispuestas las zonas y las atracciones existentes en ellas.
Tener en cuenta las zonas y las atracciones permite aprovechar mejor el tiempo. Las zonas del Tokyo Disneyland son estas:
- Adventureland: ambientada en junglas e islas desiertas.
- Westernland: ambientada en el lejano oeste.
- Fantasyland: el corazón de Tokyo Disneyland y donde uno puede embriagarse de la magia de Disney.
- Critter Country: aunque esta zona es bastante más pequeña, fue la primera que visitamos al entrar al parque, ya que queríamos subirnos a Splash Mountain, aprovechando las pocas colas de primera hora.
- Mickey’s Toontown: especialmente indicada si vais con niños, ya que no hay atracciones para adultos.
- World Bazaar: es lo que viene a ser la Main Street del parque, con decenas de tiendas de recuerdos y cafeterías.
COLAS EN TOKYO DISNEYLAND
Una de las preguntas más recurrentes cuando se visitan parques temáticos: ¿Hay muchas colas para las atracciones de Tokyo Disneyland?
Nosotros podemos hablar desde nuestra experiencia en julio: en ningún caso hicimos más de 35 minutos de cola y la media estuvo entre 15 y 25 minutos.Es decir, bastante menos que en Disneyland París.
ESPECTÁCULOS EN TOKYO DISNEYLAND
Como sabéis, al visitar Tokyo Disneyland vais a poder disfrutar de un montón de atracciones (unas 40), pero también de sus espectáculos y desfiles.
Aunque pueden variar según la temporada, estos son los más populares:
- Disney Harmony in Color: desfile por la tarde, con decenas de carrozas con algunos de los personajes Disney más populares. Como os dije, con el Disney Premier Access tendréis un espacio prioritario desde donde ver el desfile en primera fila. Pero, en realidad, hay espacio suficiente para disfrutar del desfile en buena situación.
- Disneyland Electrical Parade: es el espectáculo nocturno, con las carrozas iluminadas.
- Sky Full of Colors: el fin de fiesta con el habitual castillo de fuegos artificiales en la zona del Castillo.
LAS MEJORES ATRACCIONES DE TOKYO DISNEYLAND
Y otra pregunta clásica: ¿cuáles son las mejores atracciones de Tokyo Disneyland? Bueno, para gustos los colores y, además, la respuesta depende también de con quién se visita el parque. Es decir, si con niños o solo con adultos.
Nuestras atracciones preferidas son estas:
- Big Thunder Mountain: un clásico de los parques Disney y de otros parques temáticos. Una montaña rusa por una antigua mina, a bordo de un vagón de tren.
- Splash Mountain: otro habitual de los parques de atracciones. Recorrido a bordo de una balsa de madera, con un descenso final de más de 15 metros de desnivel, donde vais a quedar bien remojados.
- It’s a Small World: obligada con niños. Un crucero de lo más relajado donde sumergirse en el mundo Disney.
- El vuelo de Peter Pan: también muy bonita si vas con niños. Viaje aéreo a bordo de un barco pirata volador, que nos lleva a sobrevolar Never Land.
- La Bella y la Bestia: otra atracción obligada (de las que más colas tiene).
- Gadget’s Go Coaster: una montaña rusa muy suave, ideal si viajáis con niños no muy mayores.
- Space Mountain: la montaña rusa interior es otro clásico. Bajo techo y en oscuridad.
- The Happy Ride with Baymax: divertida, a medio camino entre el látigo y las tazas y con el ritmo frenético de un DJ, acabas algo mareado.
Espero que con estos consejos para visitar Tokyo Disneyland te resulte más fácil conocer la versión japonesa del parque temático más famoso del mundo.