Melbourne, a menudo aclamada como la capital cultural y deportiva de Australia, es una de las mayores ciudades y de las más dinámicas de Australia.
En mi opinión, Melbourne resulta bastante menos interesante que Sídney, de manera que 1 o 2 días en la ciudad creo que pueden ser suficientes.
Sin embargo, desde Melbourne es posible realizar algunas excursiones de mucho interés, como la que permite recorrer la Great Ocean Road hasta los 12 apóstoles o la que nos llevará hasta la cercana Phillip Island.
Estas son las 2 mejores excursiones desde Melbourne:
– Gran Carretera del Océano + Atardecer en los Doce Apóstoles.
– Excursión a la Isla Phillip al completo.
Es por este motivo que nosotros estuvimos 4 noches en Melbourne, alojados en el céntrico y muy recomendable Radisson On Flagstaff Gardens Melbourne, un hotel de cadena situado en pleno centro de la ciudad, con habitaciones amplias y un desayuno estupendo.
BREVE HISTORIA DE MELBOURNE
La historia moderna de Melbourne se remonta a 1835, cuando John Batman, un colono de Tasmania, compró 2.000 kilómetros cuadrados de tierra a los ancianos aborígenes Wurundjeri en la desembocadura del río Yarra, proclamando que allí se construiría una aldea.
Aunque esta transacción fue declarada ilegal por el gobernador de Nueva Gales del Sur, la ciudad se estableció formalmente poco después.
El auge del oro de Victoria en la década de 1850 transformó a Melbourne, convirtiéndola en una de las ciudades más ricas y grandes del Imperio Británico, un legado que se ve reflejado en su grandiosa arquitectura victoriana.
QUÉ VER EN MELBOURNE EN 1 O 2 DÍAS
Más allá de pasear por su CBC (el centro económico y comercial) y disfrutar de sus bares, restaurantes y clubs (hay mucho ambiente en esta ciudad), estos son los lugares que ver en Melbourne de forma obligada.
Os dejo también el mapa de Google, indicando los lugares que visitamos.
1. PALACIO REAL DE EXPOSICIONES (ROYAL EXHIBITION BUILDING) Y JARDINES CARLTON
El Palacio Real de Exposiciones, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un impresionante recordatorio de la riqueza y el orgullo de Melbourne de finales del siglo XIX.
Construido para la Exposición Internacional de Melbourne de 1880-1881, es uno de los pocos edificios de exposiciones del mundo que se conservan de aquel movimiento internacional, motivo por el cual fue incluido en la lista de la UNESCO.
Su estilo arquitectónico es una mezcla de elementos bizantinos, románicos, lombardos y del Renacimiento italiano, con una imponente cúpula central que domina el edificio.
Aunque se trata de uno de los lugares más importantes que ver en Melbourne, la verdad es que solo visitamos los exteriores, porque no es posible visitarlo en su interior, más allá de subir a la cúpula en determinadas ocasiones.
Nos sorprendió encontrarnos las fachadas bastante desconchadas, algo llamativo para un edificio protegido en Australia.
Además de ser usado como palacio de exposiciones, este lugar tiene su importancia histórica, por haber sido el lugar donde se celebró la apertura del primer Parlamento de la Commonwealth de Australia en 1901, marcando el nacimiento de la nación.
Frente al palacio, se ubican los serenos Jardines Carlton, diseñados originalmente para complementar la grandeza del palacio.
2. QUEEN VICTORIA MARKET (MERCADO REINA VICTORIA)
El Queen Victoria Market es una parada obligatoria y, sin duda, el mercado más interesante que ver en Melbourne. Con más de 140 años de historia, este bullicioso mercado es el mercado al aire libre más grande del hemisferio sur y es el corazón y el alma de la ciudad.
Este mercado alberga más de 600 pequeños negocios que venden de todo: desde frutas y verduras frescas y especializadas hasta carnes, mariscos, ropa, recuerdos y artículos hechos a mano.
Es el lugar perfecto para probar productos locales, encontrar una ganga o simplemente disfrutar de la atmósfera local.
3. CBD: EL CORAZÓN URBANO DE MELBOURNE
El Central Business District (CBD) de Melbourne, conocido por su trazado de cuadrícula y sus imponentes rascacielos, es el eje comercial y cultural de la ciudad. Caminar por el CBD es sumergirse en una fascinante mezcla de arquitectura histórica y moderna.
Dentro de esta zona central, destacan joyas arquitectónicas como la Royal Arcade, la galería comercial más antigua de Australia. Inaugurada en 1870, es famosa por su elegante diseño, sus techos de cristal y su reloj mitológico de Gog y Magog, dos figuras gigantes que tocan las campanas cada hora.
Otra estructura notable es la Coop Shot Tower, ahora encapsulada dentro del centro comercial Melbourne Central. Esta torre de ladrillo rojo, construida en 1889, se utilizaba para fabricar perdigones de plomo para municiones. Su preservación dentro de la modernidad del centro comercial es un testimonio del respeto de Melbourne por su patrimonio industrial.
El Tranvía Gratuito del CBD es una de las características más amigables para el visitante en Melbourne, dada su Free Tram Zone. Dentro de esta área designada del CBD, que se extiende hasta puntos clave como Flinders Street Station, Federation Square y Queen Victoria Market, puedes viajar en cualquier tranvía sin necesidad de un billete o de pagar.
4. STATE LIBRARY VICTORIA (BIBLIOTECA ESTATAL DE VICTORIA)
La State Library Victoria no es solo un depósito de libros; es un imponente hito arquitectónico y un centro cultural en el corazón del CBD (en la parte norte). Fundada en 1854, es la biblioteca pública más antigua de Australia y una de las primeras bibliotecas públicas gratuitas del mundo.
Su pieza central es la preciosa Sala de Lectura de la Cúpula (Domed Reading Room), a la que podréis acceder libremente. Con sus ocho lados, su cúpula de casi 35 metros de altura y sus filas de escritorios de madera, es un espacio visualmente impresionante que evoca un sentido de erudición y grandeza.
5. PARLAMENTO DE VICTORIA
Colindando con el CBD, al este del mismo, encontramos el gran edificio del Parlamento de Victoria, uno de los lugares históricos más interesantes que ver en Melbourne. Es la sede del estado de Victoria.
El edificio ofrece visitas guiadas públicas y gratuitas cuando el Parlamento no está en sesión. Solo hay que presentarse en la puerta unos minutos antes, ya que las visitas no se pueden reservar. Así lo hicimos nosotros.
Estos tours permiten a los visitantes explorar sus espacios más emblemáticos, como el ornamentado Queen’s Hall, las Cámaras Legislativas y la Biblioteca Parlamentaria, mostrando la grandeza arquitectónica y el papel histórico del edificio en la democracia australiana.
Las visitas se realizan de lunes a viernes, generalmente de 8:30 a.m. a 5:30 p.m., pero los horarios varían significativamente según el calendario parlamentario.
6. FLINDERS STREET STATION
Probablemente la estación de tren más icónica de Australia, Flinders Street Station es un punto de encuentro instantáneamente reconocible y un símbolo de Melbourne. Situada en la esquina de las calles Flinders y Swanston, es también la estación más concurrida de Victoria.
Inaugurada como la primera estación de ferrocarril de la ciudad en Australia en 1854, la estructura actual de Flinders Street Station, de 1909, nos lleva a la época de la edad de oro de Melbourne.
El edificio, con su distintiva fachada amarilla, cúpula de cobre verde y su gran entrada arqueada, es un ejemplo ecléctico de la arquitectura eduardiana. Es famosa por los relojes de sus entradas, que muestran las horas de salida de los trenes para las diferentes líneas suburbanas, y por la popular frase «I’ll meet you under the clocks» (Te veo debajo de los relojes), que la convierte en el lugar de encuentro por excelencia de la ciudad.
7. FEDERATION SQUARE (PLAZA DE LA FEDERACIÓN)
Frente a Flinders Street Station, Federation Square es el principal espacio público y el corazón cívico, cultural y de eventos de la ciudad.
Inaugurada en 2002 para conmemorar el centenario de la federación de Australia, es de arquitectura moderna y angular, con su diseño en forma de puzle. Sin embargo, aunque se trata, probablemente, de la plaza más importante que ver en Melbourne, no son pocas las listas que la enumeran como una de las más feas del mundo.
La plaza alberga la Ian Potter Centre: NGV Australia, que se centra en el arte australiano, incluyendo el arte indígena, y el ACMI (Australian Centre for the Moving Image), dedicado al cine, la televisión y los nuevos medios digitales. No visitamos ninguno de los dos.
8. CATEDRAL DE SAN PABLO
Situada justo enfrente de Flinders Street Station y al otro lado de la calle de Federation Square, la Catedral Anglicana de San Pablo es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura neogótica en de la ciudad y el edificio religioso más importante que ver en Melbourne.
Construida en el sitio del primer servicio cristiano público de Melbourne en 1835, la estructura actual fue diseñada por el arquitecto inglés William Butterfield y completada en gran parte en 1891, aunque sus agujas se terminaron más tarde, en 1932.
Su exterior presenta una llamativa combinación de piedra caliza Waurn Ponds y el contrastante bluestone local. La catedral es un tranquilo oasis de belleza histórica y un importante punto de referencia religioso en el centro de la ciudad.
9. HOSIER LANE Y AC/DC LANE
Melbourne es famosa por su cultura de laneways y el arte callejero, y dos de los ejemplos más conocidos son Hosier Lane y AC/DC Lane. Sin embargo, a nosotros nos pareció de lo más sobrevalorado de Melbourne, por mucho que estos laneways salgan en todas las guías.
Hosier Lane, justo enfrente de Federation Square, es la galería de arte urbano más famosa de Melbourne. Sus paredes de adoquines azules están completamente cubiertas con capas de grafitis, plantillas, paste-ups y murales de artistas locales e internacionales.
Sobre el papel, se supone que el arte aquí está en constante flujo, ya que las obras se repintan con regularidad. Sin embargo, este presunto laberinto de colores y creatividad, nos pareció un lugar bastante sucio (y cuando lo visitamos nosotros, bastante maloliente).
Muy cerca, AC/DC Lane es un homenaje a la banda de rock australiana del mismo nombre. Es una calle más pequeña, oscura y estrecha, con murales no solo dedicados a AC/DC, si no también a otros cantantes y bandas.
Tampoco nos pareció nada espectacular, ciertamente. Pero si estáis por la zona, no vais a invertir más que unos minutos en visitar el callejón.
10. NATIONAL GALLERY OF VICTORIA (NGV)
A nivel de museos de arte, el NGV es el más importante que ver en Melbourne y, quizá, de todo el país. Además, fundada en 1861, la National Gallery of Victoria (NGV) es la galería de arte pública más antigua y grande de Australia.
El NGV se divide en dos grandes sedes, siendo la más importante la NGV International de St Kilda Road, ubicada al sur del río Yarra, que alberga una relevante colección de arte internacional. Sus fondos incluyen desde grandes maestros occidentales como Rembrandt o Tiepolo, a pintores impresionistas como Monet o arte del siglo XX, incluyendo a Picasso.
La segunda sede es la NGV Australia de Federation Square, dedicada al arte del país, de la que ya hemos hablado y que no visitamos. Ambas sedes son gratuitas.
11. REAL JARDÍN BOTÁNICO (ROYAL BOTANIC GARDENS VICTORIA)
También situado al sur del río Yarra, los Royal Botanic Gardens Victoria ofrecen un vasto oasis de paz y belleza en el corazón de Melbourne.
Fundados en 1846, los jardines cubren 38 hectáreas y son un santuario para más de 10.000 especies de plantas de todo el mundo.
Los jardines están diseñados con un paisaje de colinas onduladas, lagos tranquilos y extensiones de césped, creando una atmósfera serena. Quizá nos gustaron más los jardines botánicos de Sídney, pero también este de Melbourne tiene interés.
12. SHRINE OF REMEMBRANCE (SANTUARIO DEL RECUERDO)
El último lugar que incluimos en esta lista de sitios que ver en Melbourne es un lugar monumental, pero también de recogimiento.
Ubicado en Kings Domain, el Shrine of Remembrance es el monumento de guerra más grande de Australia y un lugar de profunda solemnidad. Fue construido para honrar a los hombres y mujeres de Victoria que sirvieron en la Primera Guerra Mundial, aunque en la actualidad es utilizado como un monumento a todos los australianos que han servido en cualquier conflicto.
Diseñado por veteranos de la Primera Guerra Mundial, Phillip Hudson y James Wardrop, el santuario tiene un estilo clásico, con elementos inspirados en el Partenón y el Mausoleo de Halicarnaso.
Según leemos, cada 11 de noviembre, a las 11 a.m. (Día del Recuerdo), un rayo de sol brilla a través de una abertura en el techo para iluminar la palabra «Love» en la inscripción.
Estos son los lugares turísticos más importantes que ver en Melbourne, una ciudad interesante, aunque no tanto como Sídney y que, como os dije, os puede servir de base para conocer lugares preciosos del sur de Australia como la Great Ocean Road.
