
El puente Mehmed Paša Sokolović o, como se le conoce a raíz de la novela de Ivo Andrić, el Puente sobre el Drina, era uno de los objetivos del último viaje a Bosnia y Herzegovina.
En este artículo os voy a contar por qué es importante el puente Mehmed Paša Sokolović de Višegrad, quién y por qué lo construyó y cómo visitarlo desde Sarajevo.
Ya os adelanto que, dado que no resulta fácil llegar por libre a Višegrad, nosotros reservamos plaza en este tour desde Sarajevo que permite conocer el puente sobre el Drina y varios puntos más de interés en un solo día.
QUÉ ES EL PUENTE MEHMED PAŠA SOKOLOVIĆ
El puente Mehmed Paša Sokolović es un puente sobre el río Drina situado en la población de Višegrad, en Bosnia y Herzegovina.
Este puente fue construido por el más grande arquitecto otomano de la historia, Mimar Sinan, en 1577. Recibe su nombre del Gran Visir que mandó construirlo, Mehmed Paša Sokolović. La importancia de este puente sobre el Drina en Višegrad es tal que la UNESCO lo incluyó, en 2007, en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Pero, ¿quién fue Mehmed Paša Sokolović? La historia de este personaje, al que el puente sobre el Drina debe su nombre, es apasionante.
Mehmed Paša Sokolović había nacido en el seno de una familia serbia en la entonces población de Sokolovići, que en la actualidad forma parte de la República Srpska de Bosnia y Herzegovina.
En aquel tiempo, este territorio estaba ocupado por el Imperio Otomano. Bajo lo que se conocía como el devşirme, los otomanos reclutaban niños de familias cristianas balcánicas (uno por familia), que eran llevados a Estambul, convertidos al islam y entrenados para formar parte del cuerpo de soldados imperiales, los jenízaros. Un arrancamiento de su núcleo familiar, que no podía oponerse a ello.
Lo curioso es que algunos de aquellos niños convertidos llegaron a ser gobernantes provinciales, visires e incluso Gran Visir, que era la posición más importante del Imperio Otomano después del sultán, el equivalente al primer ministro.
Uno de aquellos niños fue, precisamente, Mehmed Paša Sokolović, que en Turquía es conocido como Sokollu Mehmet Bajá y que en Estambul mandó construir una mezquita preciosa.
Mehmed Paša Sokolović fue Gran Visir del Imperio Otomano durante unos 15 años, sirviendo a los sultanes Suleimán I, Selim II y Murad III.
Era habitual que los personajes con poder en el Imperio Otomano, especialmente sultanes y visires, construyeran complejos arquitectónicos en distintos lugares. Mehmed Paša Sokolović no se olvidó de sus orígenes, ya que su más famosa donación fue el puente sobre el Drina de Višegrad, que mandó construir muy cerca de su lugar de nacimiento.
Por cierto, Makarije Sokolović, que era hermano o primo hermano del Gran Visir Mehmed Paša Sokolović, llegó a ser arzobispo de Peć y patriarca serbio de 1557 a 1571. Fue el primer jefe del restaurado Patriarcado serbio de Peć , después de la caída del patriarcado en 1463, tras la conquista otomana de Serbia. Probablemente el Gran Visir usó su influencia en el Imperio Otomano para restablecer el Patriarcado Serbio.
Sin embargo, el puente Mehmed Paša Sokolović de Višegrad es más conocido, simplemente, con el nombre de Puente sobre el Drina. Obviamente, no se trata de que este sea el único puente sobre este río. Incluso en la misma población de Višegrad hay otros puentes.
El motivo no es otro que el puente es el protagonista de la más famosa de las novelas de Ivo Andrić, escritor serbio ganador del Premio Nobel de Literatura en 1961.
La historia del escritor, auténtico héroe nacional serbio, no es menos interesante que la de Mehmed Paša Sokolović, pero eso ya es harina de otro costal.
La cuestión es que la novela de Ivo Andrić, Un puente sobre el Drina, versa sobre la construcción del puente Mehmed Paša Sokolović de Višegrad y, especialmente, de la historia y las relaciones entre musulmanes y ortodoxos de Bosnia y Herzegovina desde la construcción del puente sobre el Drina hasta el siglo XX.
Una maravilla de libro, os lo aseguro, aunque se trata de una ficción histórica. Por ejemplo, en el libro no se habla de Mimar Sinan como su arquitecto.
CÓMO ES EL PUENTE SOBRE EL DRINA DE VIŠEGRAD
El puente Mehmed Paša Sokolović de Višegrad es un puente de piedra en mampostería, de 179 metros de longitud, formado por 9 arcos.
En su punto más alto, donde alcanza una altura de unos 15 metros, se edificó la kapia, que es una zona más amplia, a modo de descansillo.
Una curiosidad es que en el lado izquierdo del río, el acceso al puente se realiza a partir de una rampa paralela al río y perpendicular al puente.
Justo enfrente, hay una pequeña colina con unas escaleras que permiten subir a la misma y tomar una imagen aérea del Puente sobre el Drina. Eso sí, una bandera estratégicamente situada, nos recuerda que Višegrad se localiza en la República Srpska. Es decir en la habitualmente conocida como República Serbia de Bosnia, una de las dos entidades que forman Bosnia y Herzegovina, y formada en más del 80% por población serbia.
La visita al puente Mehmed Paša Sokolović fue uno de los momentos más emocionantes del este corto viaje por Bosnia y Herzegovina.
CÓMO VISITAR EL PUENTE MEHMED PAŠA SOKOLOVIĆ
Las conexiones entre Sarajevo y la República Srpska no son nada eficientes.
Contraté esta excursión para poder visitar el puente sobre el Drina de Višegrad, además de algún otro enclave cercano (precioso el Monasterio de Dobrun). Incluso pasamos a Serbia para conocer algún lugar de interés cercano a la frontera.
Si queréis ir de Sarajevo a Višegrad por libre, debéis saber que en la actualidad solo hay un autobús al día en cada dirección y que, por horarios, no te permite visitar Višegrad y su puente en el mismo día.