Qué ver en Cotonou

En este artículo os hablaremos de los lugares imprescindibles que ver en Cotonou (o Cotonú), que es la ciudad más importante de Benín.

Aunque la capitalidad de Benín corresponde a Porto Novo, es en Cotonou donde se encuentra la sede del gobierno y los ministerios, así como las principales embajadas.

Además, por disponer de aeropuerto internacional, Cotonou es la habitual puerta de entrada al país. También lo fue para nosotros, aunque lo cierto es que no pudimos visitar Cotonou hasta el último día del viaje a Benín.

Cotonou no es una ciudad bonita ni mucho menos, de manera que haréis bien en dedicar un solo día a visitarla, que es lo que hicimos nosotros.

Eso sí, hay buenos restaurantes (algo poco habitual en el país), buenos y carísimos hoteles (que no utilizamos) y excelentes chiringuitos en su enorme playa, donde disfrutar de buenas veladas, cerveza en mano.

QUÉ VER EN COTONOU EN 1 DÍA

Estos son los lugares imprescindibles que ver en Cotonou.

MERCADO DE DANKTOPA

No solo es el mayor mercado de Benín si no también el mayor de la región.

Se trata de hectáreas y más hectáreas de tiendas de todo tipo, desde víveres a ropa o menaje del hogar, la mayor parte al aire libre, aunque también dispone de una zona cubierta.

qué ver en Benín - Danktopa

Mercado de Danktopa

MERCADO DE ARTESANÍA

Si lo que queréis es comprar algo de artesanía, especialmente tallas o máscaras africanas, el lugar adecuado es el Mercado de Artesanía o Centre de Promotion de l’Artisanat.

Desde luego, no os dejéis engañar: las tallas y máscaras, aún con su patina de viejunas, nada tienen de antigua. Se impone el regateo, como no podría ser de otra manera.

ESTATUA DE LA AMAZONA DE COTONOU

Desde luego, es el monumento más espectacular que ver en Cotonou, situado en una inmensa plaza justo enfrente del moderno Palacio Presidencial. De hecho, toda esta zona reluce como ninguna otra en todo el país.

Palacio Presidencial de Cotonou

Esta enorme estatua de 30 metros de altura rinde homenaje a las conocidas como Amazonas de Dahomey, que fue un antiguo regimiento militar formado por mujeres, perteneciente al extinto Reino de Dahomey, el mayor de lo que ahora forman el moderno estado de Benín.

Este moderno monumento inaugurado en 2019 es obra de escultor chino Li Xiangqun, aunque parece su construcción habría sido llevada a término por los norcoreanos.

qué ver en Benín amazona de Cotonou

EL MURO DE COTONOU O MURO DEL PATRIMONIO

En este mismo lugar podemos ver el inicio de lo que se conoce como el Muro del Patrimonio. El Street art ha venido para quedarse y Cotonou no es una excepción.

Claro que aquí está todo controlado, de manera que decenas de artistas locales (y también internacionales) han ido creando un conjunto de murales realmente bello, a lo largo de casi un kilómetro.

El número de grafitis crece año tras año, gracias al anual Festival Effet Graff. La verdad es que el lugar es muy chulo.

Muro de Conotou

PLAYAS DE COTONOU

A partir de la zona portuaria y en dirección a poniente se extiende la larguísima playa de Cotonou.

La parte de arena es larguísima, de varias decenas de metros de anchura, existiendo en varios lugares algunos servicios como chiringuitos y restaurantes. Sin embargo, el mar es bravío por aquí y los benineses no suelen utilizarlo mucho como zona de baño.

Eso sí, se trata de una zona bastante agradable donde tomar unas cervezas por la tarde.

Por cierto, en un restaurante de la playa de Cotonou disfrutamos del mejor almuerzo de todo el viaje. Fue en la Cabane du Pêcheur.

EL AVIÓN DE LA PLAYA DE COTONOU

Realmente sorprendente resulta la presencia de un enorme Boeing 727 en la playa de Cotonou. Resulta que la aeronave se estrelló al poco de despegar, en 2003, en una enorme tragedia aérea que se llevó por delante la vida de más de 100 personas.

Aunque el avión cayó al mar, fue remontado hasta la arena y allí se ha quedado, a modo de macabra atracción turística. Se puede visitar su interior por muy poco dinero.

Avión de la playa de Cotonou

Avión de la playa de Cotonou

RECORRIDO POR LA COTONOU COMUNISTA

Benín abrazó el comunismo durante tres décadas y hasta la caída de la Unión Soviética.

Aquel pasado se puede recorrer con varias plazas que mantienen los vestigios de aquellos años.

La plaza Lenin, huérfana ya de la estatua que la dominaba o la plaza Bulgaria, que conserva la estatua de Gueorgui Dimitrov, secretario general de la Internacional Comunista entre 1934 y 1943, son dos ejemplos.

Qué ver en Cotonou

También lo es la Plaza Estrella Roja, con su enorme torre culminada con una estatua del conocido como el hombre valiente, portador de un arma en el hombro, un haz de leña en la mano izquierda y una azada en la mano derecha.

Qué ver en Cotonou

No dio para mucho más nuestra visita a la ciudad, pero lo cierto es que tampoco hay mucho más que ver en Cotonou. Como digo, un día es suficiente, pero supone un buen broche final de un viaje que la verdad es que nos has encantado.

Suscríbete al blog


Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace al pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de newsletters. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que tu información será transferida a Mailchimp para su procesamiento. Obtén más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.

¿Qué te ha parecido el artículo?


0 de 5 (0)

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.