Qué ver en Valle de Aosta
En este artículo os hablo de algunos de los lugares que ver en el Valle de Aosta, la más pequeña de las regiones de Italia, pero también un lugar muy interesante, sobre todo a nivel natural.

El Valle de Aosta es la una de las 20 regiones de Italia y, concretamente, la situada más al noroeste del país.

Se trata de una región básicamente montañosa, que tuvimos la oportunidad de visitar durante nuestro roadtrip por Europa, que nos llevó desde Barcelona hasta la Península de Istria, en Croacia.

El Valle de Aosta es una región pequeña (en realidad, la menor de Italia, tanto en extensión como en tamaño). Sin embargo, especialmente a nivel natural, resulta muy agradable de recorrer.

Basta comentar que algunas de las montañas más altas de Europa se ubican, en todo o en parte, en el Valle de Aosta, incluyendo el Mont Blanc, el Cervino o el Monte Rosa, todos ellos picos que superan los 4000 metros de altura.

Por este motivo, la escasa jornada y media que le dedicamos resultó insuficiente, de manera que tocará regresar algún día por estos lares, para poder visitar el Valle de Aosta con más calma.

Qué ver en el Valle de Aosta

ALOJAMIENTO EN VALLE DE AOSTA

Os podéis alojar en la ciudad de Aosta (mayores servicios) o en algunos de los pequeños pueblos del Valle de Aosta.

Una opción excelente es Maison Croix de Ville, muy bien situado en el centro histórico de la capital y con muchos restaurantes a su alrededor. Algunas de las habitaciones resultan espectaculares.

QUÉ VER EN EL VALLE DE AOSTA ES 2 DÍAS

Dedicamos casi 1 jornada a visitar la capital, Aosta, y el resto del tiempo a conocer algunos de sus mejores castillos (hay muchos castillos interesantes que ver en Aosta), pueblos, valles y cascadas.

Estas fueron las paradas más interesantes.

CIUDAD DE AOSTA

Cualquier visita al Valle de Aosta debería empezar por su ciudad más importante y capital regional.

Aosta, desde luego no es una gran ciudad, pues con apenas 34.000 habitantes es una de las capitales regionales más pequeñas de Italia. Sin embargo, aúna suficiente historia, naturaleza y cultura para que resulte de interés.

LA HUELLA ROMANA EN AOSTA

No es de extrañar que Aosta sea conocida como la Roma de los Alpes. Sus numerosos vestigios romanos nos recuerdan el paso de aquella civilización por estas tierras. De hecho, Aosta fue fundada en el año 25 a.C. por los romanos, como Augusta Praetoria Salassorum.

Por su localización, era un bastión estratégico en los Alpes.

Entre los lugares que nos recuerdan su pasado romano, destaca el Arco de Augusto, erigido para celebrar la victoria romana sobre la tribu local de los Salassi, lo que queda del Teatro Romano, que tenía una capacidad para 4000 espectadores o la Puerta Pretoria, que era una de las entradas principales de la ciudad romana.

Qué ver en Aosta

Puerta Pretoria de Aosta

Igualmente resulta obligado visitar el Criptopórtico Forense, un conjunto de galerías subterráneas, que se localizaban justo por debajo del foro romano y que habrían sido utilizadas con finalidades comerciales o religiosas.

Criptopórtico Forense de Aosta

MÁS LUGARES QUE VER EN AOSTA

Más allá de los lugares que hacen referencia a su pasado romano, en Aosta hay que visitar la Catedral de Santa María Asunta, que en realidad fue levantada sobre un templo romano del siglo IV. Mezcla de estilos, alberga algunos frescos de interés.

De obligado paso, la Plaza Émile Chanoux es el corazón de Aosta y un buen lugar donde desayunar o tomar un tentempié a media mañana. Aquí se alza el ayuntamiento de la ciudad, el Hotel de Ville, con su fachada neoclásica.

Qué ver en el Valle de Aosta

Entre los museos, el Museo Arqueológico Regional es uno de los más importantes que ver en el Valle de Aosta. Incluye objetos romanos, pero también medievales.

Otra visita obligada es la iglesia o Colegiata de Sant’Orso, románica con un campanario del siglo XII. Además de su bonito interior, que incluye varios frescos, merece la pena echarle un vistazo a su claustro.

Aosta

Por último, unas palabras acerca de la Basílica paleocristiana de San Lorenzo, situada bajo la antigua iglesia parroquial de Aosta. Las ruinas muestran estructuras litúrgicas, las tumbas de tres obispos que vivieron entre los siglos V y VI y otras cámaras de tumbas posteriores, ya de los siglos V a VIII.

Basílica paleocristiana de Aosta

Qué ver en el Valle de Aosta

CASTILLO DE FENIS, EL MÁS BONITO QUE VER EN EL VALLE DE AOSTA

Son varios los castillos de interés que ver en el Valle de Aosta.

Durante nuestro recorrido por la región, vimos varios, aunque solo nos detuvimos en 2. El primero de ellos, el Castillo de Fenis.

Llama la atención que este castillo del siglo XIV, bastante grande, bien conservado y rodeado de murallas almenadas, no se localicen en lo alto de algún promontorio, si no en pleno valle. Parece que desempañaba más funciones administrativas, que defensivas.

Castillo de Fenis Valle de Aosta

 

Castillo de Fenis Valle de Aosta

El castillo de Fenis, que pertenecía a la familia noble de los Challant-Fénis, se puede conocer gracias a las visitas guiadas, que duran algo menos de una hora, que resultan muy interesantes.

El patio interior, con sus frescos, y la capilla de la primera planta, que también alberga numerosos frescos del siglo XV, correspondientes al gótico internacional, es lo más interesante.

Castillo de Fenis Valle de Aosta

Castillo de Fenis Valle de Aosta

CASCADA DE ARLAZ

Como os dije, varios de los lugares de interés que ver en el Valle de Aosta corresponden a su rico patrimonio natural. Vimos varias cascadas de las cuales hemos seleccionado dos.

Para llegar a la Cascada de Arlaz hay que tomar la serpenteante carretera de montaña SR45 y dejar el coche en un pequeño aparcadero (lo encontraréis en Google Maps como Colle d’Arlaz – Parcheggio Cascata).

Desde ahí, un paseo de 15 minutos os va a llevar hasta los pies de la cascada. Os vais a mojar de lo lindo si os acercáis, ya os aviso. O, al menos, esto es lo que nos pasó a nosotros en el mes de abril.

Que ver en el Valle de Aosta Cascada Arlaz

CASCADA DE ISOLLAZ

Aún más bonita resulta la Cascada de Isollaz, que se alimenta de los glaciares del Monte Rosa, aunque el acceso resulta un pelín más complicado.

Hay que dejar el coche en un pequeño parking (Parking Cascata Isollaz). Desde ahí, son unos 20 o 25 minutos de descenso pronunciado, bien indicado, con peldaños de roca.

El espectáculo al llegar merece la pena. De hecho, probablemente es la cascada más bonita que ver en el Valle de Aosta, con una altura de unos 50 metros.

Cascada Isollaz Valle de Aosta

FUERTE DE BARD

El Fuerte de Bard es, probablemente, es el fuerte militar más impresionante que ver en Valle de Aosta. Está situado en un promontorio donde el río Dora Baltea hace un pequeño rodeo.

En este caso no se trata de un castillo medieval, si no de una fortaleza reconstruida en el siglo XIX, construida por la Casa de Saboya, que eran los señores del Valle en aquella época. Sin embargo, ya existían guarniciones militares aquí desde el siglo XVII.

La localización resulta de lo más estratégica, pues permite controlar el paso entre el Valle del Po y Saboya.

Fuerte de Bard Valle de Aosta

Fuerte de Bard Valle de Aosta

Escénicamente, resulta de lo más impactante. Además, se puede visitar su interior, donde encontramos varios museos y salas de exposiciones, algunos más interesantes que otros.

Fuerte de Bard Valle de Aosta

Después de visitar el fuerte, hay que echarle un vistazo en el muy agradable pueblo medieval que se sitúa a sus pies.

Bard Valle de Aosta

Bard Valle de Aosta

LOS PUEBLOS DEL VALLE DE LYS

Desde Point-Saint-Martin, la carretera SR44 se interna en el Valle de Lys.

Merece la pena internarse en este valle, con la carretera casi siempre a orillas del río Lys, para visitar algunos de los bucólicos pueblos que aquí se ubican, incluidos Lillianes (precioso el puente de piedra de 1733) o Fountainmore, no menos encantador con sui iglesia parroquial de Sant’Antonio y su puente de piedra.

Más al norte se ubica el Castillo de Savoia, aunque nosotros no lo visitamos, porque en primavera permanece cerrado.

Que ver en el Valle de Aosta

Esos son 6 de los lugares más interesantes que ver en el Valle de Aosta, aunque como os digo, la visita nos quedó corta en duración y, sin duda, tocará regresar.

Suscríbete al blog


Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace al pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de newsletters. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que tu información será transferida a Mailchimp para su procesamiento. Obtén más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.

¿Qué te ha parecido el artículo?


0 de 5 (0)

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.