Qué ver en Bellinzona
En este post os vamos a explicar los lugares más importantes que ver en Bellinzona, capital del Ticino en Suiza, y una de las ciudades que pudimos visitar durante nuestro último road-trip por Europa.

Bellinzona es la capital, y la ciudad más importante, del cantón del Ticino, uno de los 26 que componen el país helvético.

A menudo se habla del Ticino como la Suiza italiana, por ser este idioma el oficial del cantón. De hecho, es el único de las regiones suizas donde el italiano es la única lengua oficial.

Llegamos a Bellinzona procedentes del Valle de Aosta, en Italia, para visitar esta pequeña ciudad especialmente famosa por sus murallas y castillos, incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Hay que decir que más allá de este sistema de fortalezas, los lugares más importantes que ver en Bellinzona se pueden visitar en apenas unas horas, de manera que media jornada debería ser suficiente para conocer lo esencial de esta ciudad.

Qué ver en Bellinzona

DÓNDE DORMIR EN BELLINZONA

Nosotros nos alojamos en un muy buen apartamento, el B&B ILIEN, situado frente a la estación ferroviaria, a cinco minutos a pie del centro histórico y con el desayuno incluido.

Fue muy buen opción con una relación calidad-precio estupenda, teniendo en cuenta los precios habituales de Suiza.

QUÉ VER EN BELLINZONA

Estos son los lugares más importantes que ver en Bellinzona. Como digo, dedicamos solo una mañana a visitar la ciudad, aunque lo adecuado sería quedarse en ella un día entero.

1. CASTELGRANDE

El Castelgrande es uno de los tres castillos medievales que ver en Bellinzona. Podéis comprar la entrada para un solo castillo o un pase conjunto que permite la visita a las tres fortalezas.

Situado sobre una colina rocosa, domina la ciudad desde lo alto, de manera que desde la fortaleza se obtienen unas fabulosas vistas panorámicas, con la ciudad a los pies y las otras fortalezas, en frente.

El origen del Castelgrande se remonta a la época romana, aunque gran parte de su estructura actual data del siglo XIII al XV.

En su momento, se trató de una fortaleza estratégica de gran importancia para controlar el acceso a los Alpes. Justo al Castillo de Montebello y el Sasso Corbaro, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000.

Ahora restaurado, el castillo alberga hoy un museo, exposiciones y espacios para eventos culturales.

Qué ver en Bellinzona Castelgrande

Visitar Bellinzona

Qué ver en Bellinzona

Durante nuestra visita pudimos visitar una exposición dedicada al certamen suizo de fotoperiodismo.

Además, merece la pena subir a lo alto de las torres blanca y negra, para disfrutar de las vistas panorámicas de los alrededores. Eso sí, como véis, el día no resultó precisamente idílico,con una niebla bastante baja que entorpecía las vistas.

Vistas de Bellinzona

Castelgrande es solo una de las tres fortalezas de Bellinzona incluidas en la lista del Patrimonio Mundial.Aunque las otras dos no están en el centro histórico, merece la pena acercarse hasta el Sasso Corbaro o Castillo de Santa Bárbara, situado a apenas tres kilómetros, en un montículo frente al casco antiguo. Este castillo es de finales del siglo XV.

Más cerca queda el Castillo de Montebello o de San Martín (a apenas 1 km del centro), que fue alzado tras el Castelgrande sobre un acantilado rocoso. Hoy alberga las secciones de arqueología y de historia del Museo Cívico de Bellinzona.

Qué ver en Bellinzona

2. COLEGIATA DE SAN PEDRO Y SAN ESTEBAN

Este templo dedicado a San Pedro y San Esteban, es el principal edificio religioso que ver en Bellinzona.

Su construcción comenzó en el siglo XV sobre una iglesia anterior románica, aunque el templo que ha llegado a nuestros días es de estilo renacentista con elementos góticos y barrocos. Merece la pena echarle un vistazo.

Colegiata de Bellinzona

Colegiata de Bellinzona

Colegiata de Bellinzona

3. PIAZZA NOSETTO

Espacio público de origen medieval, se trata de la plaza más antigua de Bellinzona, pues ya estaba formada entre los siglos XI y XII.

En cualquier caso, se trata de un espacio más bien de tamaño reducido, aunque en el llaman la atención varios edificios históricos, como el Palazzo Ghiringhelli, luego llamado Albergo del Cervo, con su cartel de estilo rococó sobre la entrada.

Bellinzona

4. PALACIO CÍVICO

El Palacio Cívico es el principal edificio Civil que ver en Bellinzona, más allá de su sistema de fortalezas.

El Palazzo Civico es la sede del Ayuntamiento y un símbolo de la administración local.

Construido entre 1921 y 1929, este precioso palacete situado en el casco histórico de Bellinzona, combina elementos del renacimiento lombardo con detalles decorativos modernos. Su fachada destaca por el uso del mármol y los arcos elegantes.

Su patio interior es de acceso libre y cuenta con frescos, columnas y galerías que evocan el estilo de un palacio renacentista italiano, aunque lo cierto es que este tiene apenas un siglo de historia a sus espaldas.

Bellinzona Palacio Cívico

5. IGLESIA DE SANTA MARÍA DELLE GRAZIE

Después de pasar por la bonita Plaza de la Independencia, salimos de lo que es propiamente el centro histórico para visitar dos de las iglesias más bonitas que ver en Bellinzona.

Bellinzona

Llegamos a ellas después de pasear unos diez minutos por de Vía Lugano.

Aunque Iglesia de Santa María delle Grazie puede parecer bastante austera, merece la pena visitar el interior de este templo de finales del siglo XV, por el precioso conjunto de frescos existentes, perfectamente restaurados.

Destaca una escena de la Crucifixión, pero también hasta otros 15 frescos que ilustran la vida de Cristo.

Bellinzona santa Maria delle grazie frescos

6. IGLESIA DE SAN BIAGGIO

El último lugar que visitamos en Bellinzona fue la iglesia de San Biagio, situada a apenas cinco minutos de la anterior, también de exterior bastante austero.

La Iglesia de San Biagio es una de las más antiguas de la ciudad, con orígenes entre los siglos XII y XV, posiblemente sobre antiguos templos del siglo VII.

San Biaggio de Bellinzona

En la fachada de piedra presenta un monumental fresco de San Cristóbal del siglo XIV, obra del “Maestro de San Biagio”. En muchas iglesias del Ticino observamos la existencia de frescos en la fachada.

También en el interior hay varios frescos de interés, como los de los santos Ágata y Bartolomé, además de una Virgen con Niño de 1520.

San Biaggio de Bellinzona

Estos son los lugares más importantes que ver en Bellinzona, la capital de la Suiza italiana y la ciudad más bonita del cantón del Ticino.

Suscríbete al blog


Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace al pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de newsletters. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que tu información será transferida a Mailchimp para su procesamiento. Obtén más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.

¿Qué te ha parecido el artículo?


0 de 5 (0)

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.