
Tailandia es uno de nuestros países favoritos para viajar, el cual hemos tenido la oportunidad de conocer en distintas ocasiones, ya sea dedicándole un viaje monográfico o como parte de otros viajes al Sudeste Asiático.
Su rica cultura budista con preciosos templos históricos, los vibrantes mercados, la excelente gastronomía tailandesa, la amabilidad de su gente y una naturaleza diversa son algunos de los alicientes que convierten a este país en un destino excelente para visitar.
Por otra parte, unas infraestructuras entre las mejores de la región y precios muy ajustados lo convierten en uno de los mejores destinos en cuanto a calidad-precio en todo el mundo.
En este artículo os contaremos 11 de los lugares que no os podéis perder en un primer viaje a Tailandia.
QUÉ VER EN TAILANDIA EN UN PRIMER VIAJE AL PAÍS
Estos son 11 de los lugares más interesantes que incluir en un viaje a Tailandia.
1. BANGKOK
Bangkok, la vibrante capital de Tailandia, es una ciudad que combina lo moderno con lo tradicional, ofreciendo una experiencia abrumadora y fascinante. Suele ser la puerta de entrada a todo viaje por Tailandia, de manera que lo habitual es que vuestra visita al país empieza por aquí. Dedicad al menos 3 días a visitar Bangkok.
Con más de 8 millones de habitantes, Bangkok es el corazón cultural, económico y espiritual del país. Entre sus principales atracciones están sus templos majestuosos, sus mercados y, cómo no, su Gran Palacio.
El Gran Palacio y el Wat Phra Kaew (Templo del Buda Esmeralda) son imprescindibles, con su arquitectura deslumbrante y el Buda sagrado tallado en jade. El Wat Arun, conocido como el Templo del Amanecer, destaca por su ubicación junto al río Chao Phraya y sus intrincados mosaicos.
Sin embargo, es el Wat Pho, hogar del famoso Buda Reclinado de 46 metros, nuestro templo favorito en Bangkok. Además, gracias a su escuela de masaje tailandés, es un buen lugar para darse un buen capricho.
Más allá de los templos, hay que explorar sus bulliciosos mercados, como el de Chatuchak, con miles de puestos, o disfrutar de la vida nocturna en Khao San Road, una calle tomada desde hace décadas por los mochileros, donde el ambiente está asegurado.
Bangkok es también una ciudad que ofrece una gastronomía vibrante, desde puestos callejeros hasta restaurantes de lujo, donde platos como el pad thai y el som tam son imprescindibles.
2. MAE KHLONG Y EL MERCADO DE LAS VÍAS
Desde Bangkok podéis hacer varias excursiones de un día, como la que os llevará a conocer el mercado de Mae Khlong, también conocido como el Mercado del Tren o de las Vías. Si no queréis visitar el país por libre, la agencia de viajes Sawa’Discovery os puede proponer muy buenas rutas.
Situado a unos 80 km de Bangkok, este mercado se encuentra literalmente sobre las vías del tren. Los vendedores despliegan sus productos, como frutas frescas, pescado y especias, directamente junto a los rieles, y varias veces al día, cuando el tren pasa lentamente, retiran sus toldos con una precisión asombrosa, solo para volver a colocarlos una vez que el tren se va.
Aunque poco a poco se ha ido convirtiendo en un lugar muy turístico, el mercado del tren de Mae Khlong ofrece una visión de la vida cotidiana tailandesa, con un ambiente vibrante y caótico.
Además, podéis combinar la visita a este mercado con un paseo por el cercano mercado flotante de Amphawa.
3. DAMNOEN SADUAK Y OTROS MERCADOS FLOTANTES
Los mercados flotantes son una de las imágenes más icónicas de Tailandia, y Damnoen Saduak, a unos 100 km de Bangkok, es el más famoso.
Aquí, los vendedores navegan en pequeñas embarcaciones de madera por los canales, ofreciendo frutas tropicales, comida recién preparada y artesanías. Eso sí, hace ya mucho tiempo que este mercado se ha convertido en un lugar casi exclusivamente turístico, de manera que cada vez son menos los lugareños que hasta aquí se acercan para comprar, como antaño.
Damnoek Saduak es un lugar de ambiente colorido y que ofrece la oportunidad de probar platos locales, como los habituales fideos en caldo cocinados en el barco.
Otros mercados flotantes menos concurridos, como Amphawa o Tha Kha, ofrecen una experiencia más auténtica, con menos turistas y más enfoque en la vida local. En Amphawa, por ejemplo, los fines de semana se llenan de puestos de comida junto al canal, y puedes disfrutar de mariscos frescos mientras observas luciérnagas por la noche.
4. AYUTTHAYA
Uno de los lugares arqueológicos más importantes que ver en Tailandia lo encontramos en Ayutthaya. A solo 80 km de Bangkok, esta ciudad está repleta de ruinas de templos y palacios que datan de los siglos XIV al XVIII.
La importancia de Ayutthaya, antigua capital del Reino de Siam, es tal, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Parque Histórico de Ayutthaya incluye lugares emblemáticos como el Wat Mahathat, famoso por la cabeza de Buda incrustada en las raíces de un árbol, una imagen icónica de Tailandia.
El Wat Phra Si Sanphet, con sus tres estupas, es otro punto destacado, que sirvió como modelo para el Gran Palacio de Bangkok. Podéis recorrer las ruinas a pie, en tuk-tuk o en bicicleta, lo que permite explorar el parque arqueológico a vuestro ritmo y disfrutar del ambiente tranquilo.
5. KANCHANABURI
Kanchanaburi, al oeste de Tailandia, es famosa por su historia vinculada a la Segunda Guerra Mundial y su impresionante entorno natural.
El Puente sobre el río Kwai, parte del infame «Ferrocarril de la Muerte», es una visita obligada, acompañada por el museo JEATH, que relata las duras condiciones de los prisioneros que lo construyeron.
El Ferrocarril de la Muerte fue una línea ferroviaria construida durante la Segunda Guerra Mundial por prisioneros de guerra bajo el mando japonés, conectando Tailandia y Birmania. El Puente sobre el río Kwai, parte de este ferrocarril, fue especialmente famoso por las duras condiciones de trabajo y las numerosas muertes.
Una famosa película de Hollywood de 1957, dirigida por David Lean y ganadora de siete Óscar, popularizó la historia del puente entre el gran público.
Más allá de su historia, Kanchanaburi ofrece maravillas naturales como las Cascadas de Erawan, un conjunto de siete cascadas de aguas turquesas rodeadas de selva, ideales para caminatas y baños refrescantes.
6. SUKHOTHAI
Otro de los lugares arqueológicos imprescindibles que ver en Tailandia es Sukhothai, otra antigua capital de Tailandia.
Este parque arqueológico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. El espacio alberga ruinas bien conservadas del siglo XIII, con templos y estatuas de Buda que reflejan el apogeo del primer reino tailandés.
El Wat Mahathat, con su gran Buda sentado, es el templo más importante, mientras que el Wat Si Chum, con su enorme Buda cuya mano parece tocar la tierra, es igualmente impresionante.
En Sukhothai alquilamos una bicicleta para recorrer el parque. La verdad es que fue una de las mejores experiencias de nuestro primer viaje a Tailandia, de manera que, si os gusta la arqueología, os lo recomiendo especialmente.
7. CHIANG MAI
Más allá de Bangkok, la gran capital del país, Chiang Mai, en el norte de Tailandia, es la otra gran ciudad que ver en Tailandia de forma obligada.
Chiang Mai es una ciudad que combina espiritualidad, cultura y naturaleza. Con más de 300 templos, debéis dedicarle al menos un par de días enteros.
Entre los mejores templos de Chiang Mai destaca el Wat Phra That Doi Suthep, situado en una montaña con vistas espectaculares de la ciudad. Este templo, al que se accede tras subir 300 escalones, es un lugar sagrado con una estupa dorada.
En el centro, el Wat Chedi Luang, con su antigua estupa parcialmente derrumbada, y el Wat Phra Singh, con su elegante arquitectura Lanna, son imperdibles.
Chiang Mai también es famosa por su mercado nocturno en la calle Sunday Walking Street, donde puedes comprar artesanías y probar delicias como khao soi, un curry de fideos típico.
Para los amantes de la naturaleza, los cercanos parques nacionales como Doi Inthanon ofrecen senderos y cascadas. Chiang Mai es también un centro de retiros de meditación y clases de cocina tailandesa, lo que la hace ideal para una experiencia cultural profunda.
Desde Chiang Mai, merece la pena realizar un trekking de tres días en busca de las minorías étnicas del norte de Tailandia. Es muy recomendable.
8. CHIANG RAI
Chiang Rai, más al norte, es conocida por su ambiente tranquilo y su arte único. También aquí encontraréis preciosos templos. Además, Chiang Rai es la puerta de entrada al Triángulo de Oro, donde Tailandia, Laos y Myanmar se encuentran, ideal para un paseo en bote por el río Mekong.
El Templo Blanco (Wat Rong Khun), una obra maestra moderna diseñada por el artista Chalermchai Kositpipat, es su principal atracción, con su estructura blanca y detalles surrealistas que mezclan budismo con arte contemporáneo.
El Templo Azul (Wat Rong Suea Ten), con su vibrante interior azul, es otra joya arquitectónica. El Wat Phra Kaew, donde se encontró originalmente el Buda Esmeralda, es de gran importancia histórica.
En Chiang Rai también encontraréis buenos mercados nocturnos y la oportunidad de visitar aldeas de minorías étnicas, como los Karen, para conocer su cultura.
9. PHUKET
Algo que hay que ver en Tailandia, de forma obligada, son sus playas, ¿verdad? Ponemos, por tanto, rumbo al sur, para descubrir algunos de los mejores destinos playeros del país.
Phuket, la isla más grande de Tailandia, es un paraíso tropical conocido por sus playas, vida nocturna y actividades acuáticas. Patong Beach es el epicentro de la diversión, con bares, restaurantes y deportes acuáticos, mientras que Kata y Karon ofrecen un ambiente más relajado con arenas blancas y aguas cristalinas.
El Gran Buda, una estatua de 45 metros en lo alto de una colina, es un punto de referencia con vistas panorámicas. El casco antiguo de Phuket, con sus coloridas casas sino-portuguesas, ofrece un contraste cultural, con cafeterías y murales artísticos. La gastronomía local, con mariscos frescos y platos picantes, es otro atractivo.
Además, desde Phuket, se pueden contratar excursiones a las cercanas islas Similan o a la bahía de Phang Nga, famosa por sus formaciones kársticas y la isla de James Bond.
10. BAHÍA DE PHANG NGA
La Bahía de Phang Nga, en el sur de Tailandia, es un impresionante parque marino de 400 km² en el Mar de Andamán, entre Phuket y Krabi.
Situada en la provincia de Phang Nga, a unos 95 km al noreste de Phuket, la bahía abarca 42 islas pequeñas y es parte del Parque Nacional Ao Phang Nga, protegido por la UNESCO. Se trata de uno de los paisajes más bellos que ver en Tailandia y, en realidad, de toda Asia.
La forma más cómoda es un tour organizado desde Phuket o Krabi, que incluye traslados, barco y guía. Alternativamente, desde Tha Dan, podéis alquilar un barco de cola larga para un recorrido de 3 horas. La mejor época es de noviembre a abril, durante la temporada seca.
Entre los atractivos de la bahía destaca la Isla James Bond (Koh Tapu), famosa por la película El hombre de la pistola de oro, el pueblo flotante Koh Panyee, cuevas como Koh Hong y Lod Cave (accesibles en kayak), y el mirador Samet Nangshe, desde donde se obtienen algunas de las mejores vistas panorámicas de Phang Nga.
11. ISLAS PHI PHI
Las Islas Phi Phi, un pequeño archipiélago en el mar de Andamán, son sinónimo de paraíso tropical. Eso sí, no esperéis visitar las islas en soledad, porque se trata de uno de los destinos más solicitados del país.
Phi Phi Don es la isla principal, con playas como Long Beach y un animado ambiente nocturno. Maya Bay, en Phi Phi Leh, famosa por la película The Beach, es una bahía espectacular rodeada de acantilados, aunque puede estar cerrada temporalmente para proteger su ecosistema.
Las islas son ideales para el buceo y el esnórquel, con arrecifes de coral y una rica vida marina, incluyendo tiburones de punta negra. Los miradores de Phi Phi Don ofrecen vistas impresionantes al atardecer.
A pesar de su popularidad, las Phi Phi mantienen un encanto natural, perfecto para quienes buscan playas de postal y aventuras acuáticas, de manera que haréis bien en incluir la visita dentro de un recorrido por el país.
Estos son 11 de los lugares más interesantes que ver en Tailandia y que haréis bien en incluir en un primer viaje por este país.